Se lanzó la Alianza Oriente Sostenible

Esta acción cofinanciada por la Unión Europea busca generar dinámicas territoriales para promover un desarrollo sostenible e inclusivo en el Oriente Antioqueño.
Desde este jueves se presentó la Alianza Oriente Sostenible que a través de una subvención de 5 millones de euros por parte de la Unión Europea se promueve las iniciativas de asociatividad para toda la región.
En el evento, el Alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández, explicó: «Esta es una oportunidad histórica que tiene el Oriente de Antioquia, porque son 23 Municipios que podrán participar de una subvención que nos ha avalado la Unión Europea, con un valor cercano a los 20 mil millones de pesos, mismos que nos ayudarán en competitividad y apoyo para la planificación de los territorios. Todo esto se resume en la oportunidad de crecer juntos como integración regional».
Para Ana María Palau, Alta Consejera Presidencial para las Regiones “Desde que uno llega a esta tierra se inspira, ustedes en esta subregión tienen una calidez que le dan ganas a uno de quedarse. La verdad es que tienen todo el apoyo del Gobierno Nacional; fomentamos e incentivamos todo este tipo de iniciativas de articulación y asociatividad, y esta creación de alianza nos demuestra una vez más que la Cooperación Internacional cree en Colombia».
Dos conceptos clave sostienen las acciones de la Alianza Oriente Sostenible: la competitividad y la sostenibilidad. Ambos abarcan ideales de gestión del territorio según las lógicas de las agendas globales. En ese sentido, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el cuidado del medio ambiente, la resiliencia, los servicios ecosistémicos, los nuevos modelos de producción, el crecimiento verde, entre otros, ya no serán conceptos extraños para esta subregión de Antioquia.
Foto: Cortesía.