La Voz Oriente

Pago de la Valorización en Rionegro sigue firme

 Pago de la Valorización en Rionegro sigue firme

El proceso de Valorización en Rionegro con el cual se construyen varias mega obras viales y que además ha concedido tratamiento especial a más de 18.000 familias rionegreras sigue firme.

Después de una reciente decisión, de primera instancia, el Tribunal Administrativo de Antioquia consideró el proceso como legal y negó las pretensiones de los demandantes.

En la Sentencia 071, del pasado 06 de Abril de 2022, los Magistrados Liliana Patricia Navarro Giraldo y Rafael Darío Restrepo Quijano, negaron las pretensiones a dos empresas que demandaron el proceso y además les profirió condena en costas.

Entre los argumentos de mayor peso, tenidos en cuenta por los Magistrados, es que las obras de infraestructura que actualmente se construyen o que ya están en funcionamiento, se encuentran incluidas en el Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan de Desarrollo 2020-2023, en cumplimiento de lo estipulado en el Estatuto de Valorización.

Con lo anterior, ya son siete fallos judiciales que han sido expedidos en favor del municipio de Rionegro desde 2019 a la fecha, con lo que se ratifica la legalidad, efectividad y pertinencia del derrame de valorización en esta ciudad.

A la fecha se han recaudado 320 mil millones con lo que se están construyendo 12 megaobras viales, la mayoría ya en funcionamiento o a punto de ser entregadas, como es el caso de la Transversal Primera, Comando-Alto Vallejo, Belén-Fiscalía, Jumbo-Las Torres, Variante San Antonio, Alto Vallejo-Llanogrande y Tanque- Comando, entre otras.

Foto: Cortesía.