¿Gobierno debería priorizar la vacuna a periodistas?

La constante exposición de los periodistas durante este tiempo de pandemia ha generado que muchos de ellos hayan sido contagiados por el COVID – 19, donde gran parte ha perdido la batalla.
En los últimos reportes se confirma la muerte de más de 20 periodistas en Colombia, sin contar a quienes los acompañan en sus labores diarias, como camarógrafos, asistentes y conductores.
Y es que el periodismo se ha convertido en un trabajo de alto riesgo durante esta pandemia, porque muchos comunicadores no han dejado de trabajar en las calles del país, llevando a cada hogar las últimas informaciones y noticias.
Los gobiernos han priorizado la vacunación a médicos y adultos mayores, pero es hora de ¿Qué el Gobierno priorice la vacunación a los periodistas?
Según los más recientes informes en Latinoamérica, solo el Salvador, en las últimas 24 horas indicó que este martes empezará la vacunación de los comunicadores, esto porque están considerados en la segunda línea de contención, ya que muchos de ellos cubren hospitales, centros de vacunación, tamizajes, aglomeraciones y alteraciones del orden público.
Un informe de International Center for Journalists, denominado: Periodistas: Gremio que debe ser priorizados en Programa de Vacunación en Colombia, indicó que en Estados Unidos solo un puñado de estados, incluyendo Colorado y Virginia, clasifican a los periodistas como esenciales. Países como Zimbabue también les han dado prioridad, e incluso Rusia ha vacunado a periodistas de medios estatales e independientes por igual.
Las pocas dosis y la prioridad en médicos y ancianos han sido la causa por la que los periodistas no han hecho un pedido expreso al Presidente para entrar en esos primeros grupos de vacunados, sin embargo, en el Plan de Vacunación los periodistas estarín ubicados en la Segunda Fase de la Etapa 4, donde se tiene presupuestado la inmunización de más de 4 millones de personas, en la que se incluye a los periodistas en las personas en ocupaciones y situaciones de alto riesgo.
La decisión de priorizar la vacunación a periodistas la debe tomar el Gobierno Nacional, pero está en estos profesionales buscar alternativas para ser incluidos en las primeras etapas del Plan que emitió el Ministerio de Salud.